top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
Voluntarios de la caridad

Al apoyar a la Fundación Sociocultural Artes Integradas del Valle del Cauca, las empresas y las personas, realizan algo bueno por un propósito importante, beneficiándose en el proceso de la siguiente manera:

Donar

Invertir va más allá que la simple gestión de donaciones que promueven actividades benéficas, refleja los impulsos filantrópicos de promover el bien público. Este tipo de colaboraciones no deben ser vistas como un simple acto de caridad. Por el contrario, deben ser consideradas como una forma efectiva de contribuir a la construcción de sociedades más justas y sostenibles, en la que las empresas y las comunidades trabajen juntas para lograr un bienestar común.

 

Las empresas que incluyen en sus principios el concepto de Compromiso y  Responsabilidad Social, saben que la mejor inversión a mediano y largo plazo es invertir en la promoción de valores que conduzcan a una vida digna y al crecimiento o desarrollo sociocultural de las comunidades.

 

Las donaciones que realices a entidades sin ánimo de lucro generan un beneficio tributario;  lo que significa que no son una deducción sino un descuento, lo que quiere decir que disminuirá el impuesto a la renta que pagarás.

Consignaciones

Cuenta de Ahorros
Banco de Bogotá
Fundación Sociocultural Artes Integradas del Valle del Cauca
Número 230672651

¿Por qué invertir en Fundaiv?

  • La Ley colombiana prevé beneficios tributarios de los aportes por donaciones (Art. 125 y 257 Estatuto Tributario).

  • Publicidad y presencia de marca.

  • Proyección institucional.

  • Todos los beneficiarios de la Fundación deben conocer nuestros donantes o auspiciadores, produciéndose así una mayor vinculación entre la comunidad y la empresa.

  • Todos nuestros patrocinadores son acreedores de  gratitud, atención y reconocimiento permanente.

Garantías de los Recursos Aportados

  • La Fundación Artes Integradas del Valle del Cauca, es una entidad sin ánimo de lucro perteneciente al Régimen Especial, legalmente establecida y regida por las normas y disposiciones que exige la Ley.

  • Contamos con una Revisoría Fiscal que certifica todas las operaciones contables conforme a los preceptos legales.

  • Dentro de los estatutos, el propósito y fin de la Fundación son inalterables, asegurando que las inversiones o recursos que lleguen, sean destinados al desarrollo de proyectos socioculturales.

  • Todos nuestros proyectos requieren y precisan seguimiento, veeduría e interventoría por parte de las empresas o entidades auspiciadoras, así como de las comunidades beneficiadas.

  • Las empresas auspiciadoras reciben un certificado de donación conforme a las normas legales vigentes, emitido por parte de nuestra Revisoría Fiscal.

bottom of page